jueves, 8 de octubre de 2009

Los saberes de mis estudiantes

Una de las herramientas de mayor capacidad de información a distancia que ha traído consigo la tecnología mundial es el Internet, se ha convertido en el medio idóneo para impartir una enseñanza de calidad y de progreso.
El Internet es una "red de redes" es decir una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre si…
A través del uso del Internet se posibilita, por primera vez en la historia de la educación, que la mente quede liberada de tener que retener una cantidad enorme de información. Sólo es necesario comprender los conceptos sobre la dinámica de los procesos, en las cuales una información está encuadrada, ello permite utilizar métodos pedagógicos, con los cuales el alumno puede aprender más y mejor en un año lo que requería de tres.
Ahora los docentes podemos destinar nuestro esfuerzo y el de los alumnos, en desarrollar aún más las capacidades mentales, que les posibiliten a los estudiantes poder comprender adecuadamente la información y elaboración creativa, pudiendo así, producir una calidad superior de razonamiento. (monografías.com)
La mayoría de los jóvenes con los que tengo la oportunidad de trabajar utilizan el internet como resevorio, esto es: para obtener información, música, fotos y video. Y para este uso ellos accesan a páginas como, youtube, ares, lime wire, i tunes, photobucket, picnik, caballow. com., monografías, wikipedia, algunos buscadores como el google, el de prodigy, terra, etc.
Pero también lo utilizan como espacio social de acción individual y colectiva, es decir como espacio de comunicación y de trabajo para: crear, producir, compartir, intercambiar, distribuir, colaborar, obtener asistencia técnica y profesional, comprar y vender, entre las páginas más frecuentes que ellos visitan se encuentran, el myspace, el hotmail, el yahoo, el facebook, el hi5, ondapix. com, msn, mercado libre, etc.
Los jóvenes comentan que estas herramientas que ellos saben utilizar, se pueden aprovechar en el salón de clase de maneras muy diversas, entre ellas: mandar tareas por correo, hacer presentaciones, por ejemplo, utilizando el programa de power point y agregarle imágenes o movimientos para hacer más amena la clase, grabar las sesiones de clase y a través del youtube compartirlas, crear un banco de preguntas y un glosario, para hacer más productivo el wikipedia por ejemplo, se puede dar un tiempo, para que ellos adquieran, en forma uniforme las habilidades necesarias para el uso de la red, e ir adquiriendo la factibilidad de navegar en internet.
La mayoría que tiene el conocimiento, la competencia o la habilidad, está dispuesto a compartirlo (a) con los compañeros de su salón de clase, comenzando en el colegio, luego desde casa o de algún lugar público, y será desde crear un perfil, enviar correos o información, hasta descarga de algunos programas de interés.

8 comentarios:

  1. Hola nuevamente.
    Me parece que al principio divagaste un poco sobre el objetivo del tema, aunque no deja de ser interesante lo comentado, pero al final enderezaste el camino.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Hola Francisco

    Aprendí al leer este tema algunas ideas nuevas para trabajar con los alumnos.
    Gracias
    María Antonia

    ResponderEliminar
  3. Hola Francisco, comparto contigo en que los alumnos encuentran muy estimulante el utilizar el Internet para compartir lo que ellos saben y que sus propuestas son muy interesantes para lograr este cometido.

    Saludos José Ramos

    ResponderEliminar
  4. Hola estimado Francisco, me parece que no encontraremos mucha diversidad entre el manejo de herramientas de internet entre nuestros alumnos, sin embargo me sorprende un poco que ya haya manejo de compra y venta por este medio entre ellos, algo que para nosotros los adultos aún ofrece resistencia, ya que no es un medio confiable a nuestros ojos, todo esto lo único que nos indica es el cambio social que ya radica en ellos, y que espero que les facilite los procesos de vida que nosotros llevamos todavía a pie, tal como ir a un banco a realizar nuestras transacciones.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  5. Hola Francisco, comparto contigo acerca de que los alumnos actualmente utilizan el internet como herramienta de entretenimiento, creo que es lo que mas llama su atención, aunque también lo utilizan como medio de aprendizaje,pero considero que falta mucho por aprender para poder guiarlos en este mundo de información,me parece buena tu propuesta.
    Saludos Claudia

    ResponderEliminar
  6. Hola Francisco:
    Me pareció muy interesante las aportaciones que haces de como manejar los saberes que nuestros alumnos utilizándolos para nuestras clases. Trataré de tomar algunas de tus propuestas para utilizarlas en clase.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  7. Francisco:
    Está muy padre tu Blog y además me gusto mucho como redactas tu amplia experiencia en la educación , te envidio pues me gustrái tener tu experiencia.
    Además me encanto que subas videos , y el de coincidir es muy interesante.
    Buren Día .
    Berenice

    ResponderEliminar
  8. Hola Francisco:

    Con respeto a los saberes de tus estudiante coincido contigo mis alumnos también usan el internet la mayoría de las veces para diversión música, videos, correos, pero creo que si los guiamos y planeamos actividades como las que mencionas, se pude obtener un mayor provecho para su educación. Algo que considero bueno es que ellos sepan analizar la información que encuentran en internet y sean capaces de hacer sus propias conclusiones.

    Saludos Mirella.

    ResponderEliminar

COINCIDIR